Hola de nuevo 🙂
Hoy traigo un taller para hacer un juguete/accesorio para juegos de forma económica y reciclando (al menos parcialmente).
Para los papás y mamás: en este artículo sabréis cómo montar un disparabolas de forma muy sencilla, un juguete que tendrá entretenidos a los más peques de la casa y que puede derivar en distintos juegos (al final del artículo os damos ideas sobre cómo usarlo).
Para los monitores: Las mismas ideas de juegos orientadas a padres y madres os servirán, sólo que además podréis extrapolarlas a actividades más complejas como ghymkhanas. Es una forma de construir de forma rápida y barata un accesorio que podrá darle cierta gracia a vuestras propuestas de juegos.
¡Vamos al meollo del asunto!
¿Qué es un disparabolas?
Un disparabolas es algo así como un tirachinas moderno, sólo que más barato y orientado a tirar cosas ligeras como bolas de papel (no queremos que los niños nos rompan nada de la casa o le saquen un ojo a alguien). Servirá para poder jugar a cualquier tipo de juego relacionado con la puntería.
¿Qué ventajas tiene frente a un juguete tradicional?
- Desde el punto de vista educativo, podréis construir el disparabolas con vuestros hijos/hijas o vuestros chavales si sois monitores. Ésto hará que el juguete que obtengan sea algo conseguido con su propio esfuerzo con lo que les animará a hacerse responsables de cuidarlo y a dar más valor a las cosas porque ya no es tan fácil como «quiero eso y me lo dan sin que me cueste nada más que pedirlo».
- La construcción es muy sencilla y bastante rápida, en unos 15minutos el juguete se podrá usar, con lo que prácticamente cualquier niño incluso los más peques con algo de ayuda podrán colaborar en mayor o menor medida a su construcción. Está bien que los niños construyan cosas ya que así desarrollan destrezas manuales y se les estimula a poner esfuerzo en algo para conseguir un objetivo, en este caso un juguete
- Dado que lo construimos nosotros, podemos elegir cómo diseñarlo. Más adelante os adjunto algunos enlaces a imprimibles para forrar el disparabolas con motivos bonitos pero podréis personalizarlo al gusto de los futuros propietarios (por ejemplo con sus dibujos animados favoritos, un superhéroe o lo que corresponda)
- Es barato (cosa que se agradece en los tiempos que corren) y es un juguete con el que los chicos y chicas podrán practicar la puntería. Les distraerá mientras les aleja de otras actividades como la televisión o las videoconsolas.
¿Cómo lo hago?
Lo primero hay que recopilar el siguiente material. Por cada disparabolas tendréis que tener:
- Un globo de tamaño normal
- Un tubo de cartón de los del papel del baño (a esto nos referíamos con reciclar)
- Pegamento tipo cola blanca o barra (además si tenéis algún adhesivo instantáneo mejor)
- Un papel que os guste con el que forrar el tubo (al final del artículo veréis varios enlaces que podréis usar para imprimir)
Con unos 3-4 euros, dependiendo de las cantidades que compréis, debería ser suficiente para recopilar todo este material, que por supuesto daría para montar varios disparabolas.
Los pasos de construcción son los siguientes.
Preparamos un tubo, un papel y un globo para cada disparabolas:
Cogemos el papel, lo recortamos para que coincida más o menos con el ancho del tubo y lo forramos, poniendo algo de cola blanca para que quede pegado
Ahora cortamos el globo como en la imagen, el objetivo es quedarnos con lo que sería el «culo» y quitar la parte de la boquilla
Hecho esto podremos abrirlo con las manos
Antes de colocar el globo, en uno de los extremos de un tubo pondremos pegamento (si es instantáneo mejor, ya que suele ser más fuerte que, por ejemplo, la cola y permitirá que dure más sin romperse)
Hecho esto ya podemos colocar el globo en el extremo del tubo con pegamento (cuidado no os manchéis de pegamento), el disparabolas tiene que quedar así:
Dejaremos que se seque bien antes de poder utilizarlo.
Seguramente viéndolo muchos habréis adivinado ya cómo se usa. Por si acaso simplemente se introducirá una bola de papel o similar por el agujero del tubo que queda libre. Para disparar tan sólo hay que tirar de la punta del globo que queda libre ligeramente y soltar.
En los bazares asiáticos y tiendas de manualidades también venden unas bolas redonditas de poliestireno que podríais usar como munición para juegos si queréis invertir algo más en la compra. Si no, simples bolas de papel o papel albal valdrán perfectamente.
¿A qué puedo jugar con ésto?
El disparabolas es un juguete que requiere puntería, así que podemos probar con un par de modalidades:
- Montar una diana con una cartulina o similar con distintas puntuaciones
- Poner figuritas en una mesa o estantería
- Poner una canasta donde encestar las bolas
- Usar más tubos de papel higiénico y cortarlos a distintas alturas, para crear distintas «canastas» donde encestar para conseguir distintas puntuaciones
¿Y dónde están esos imprimibles de los que hablabas?
Pues aquí dejamos algunos enlaces:
- Papel rayado con flores
- Descargables papeles motivos halloween
- Web con más descargables
- Web con más descargables 2
Comentarios adicionales
Seguramente alguno habréis pensado que sí que el material es barato de conseguir y tal pero que lo de imprimir un folio por tubo no lo es tanto, dado que la tinta de impresora es (a excepción de algunas bebidas muy exclusivas) el líquido más caro. En futuros artículos os hablaremos de los cartuchos compatibles de impresora, para combatir el consumismo abusivo al que nos abocan (si tenéis curiosidad echad un ojo a los artículos de consumo responsable), para que sea mucho más económico el imprimir en casa (tanto coasas de este blog como cualquier otra).
Un saludo y que paséis buena semana =)