
Las veladas son uno de los momentos más memorables de un campamento o acampada si se hacen juegos chulos. Una velada puede ser de terror, de un juego de equipo o tener algún tipo de ceremonia entre medias para celebrar algún evento. Se habla también de juegos nocturnos y esque al final los juegos que se realizan por la noche en un campamento suelen tener una categorización propia.
Tanto cuando era «niña» como siendo monitora posteriormente, las veladas siempre me han parecido que tienen un encanto especial. Con un poquito de ambientación, todo se vuelve mágico, seas niño o adulto. Una hoguera (aunque a día de hoy está prohibido en casi todas partes) o unas luces bien puestas y algo de atrezzo barato conseguían milagros.
En esta entrada, te traigo distintas ideas para tu velada, dependiendo de la temática y la edad de tus participantes.
Velada de terror

Para las veladas de terror, lo que funciona súper bien es encontrar alguna zona en los extrarradios del campamento, a ser posible lejos del resto de secciones. De este modo, ganamos ambiente.
Ten muy presente las edades con las que haces una velada de este tipo y valóralo en función de los chavales con los que trabajes. No recomiendo hacerlo con secciones de edades menores a la de la tropa y es importante valorar si los participantes son o no fácilmente impresionables. También es bueno preguntarles para saber si les apetece una actividad de estas características.
Parte I: haz un recorrido
Elige el lugar donde llevarás a cabo la actividad y haz que los participantes, separados en grupos, tengan que llegar al lugar. Dales sólo una linterna por equipo o grupo y hazles salir en distintos momentos, para que vayan por separado.
Durante el recorrido, los monitores podéis esconderos y darles algún susto. También funciona el ponerse una capa de encapuchado o similar y quedarse bien quieto en el camino, dejarles que se acerquen a investigar.
Parte II: la actividad
Cuando todos los grupos lleguen al lugar acordado (ten algún monitor vigilando en el recorrido para garantizar que nadie se pierda), uno de vosotros deberá hacer una introducción con voz solemne.
En este punto podéis o bien contar una historia de miedo, o bien jugar a algún Murder Party. Por ejemplo en este enlace tienes el juego de los Deslenguados.
Velada temática

Las veladas temáticas suelen estar dentro de un campamento que ya de por sí tiene una temática específica. No obstante, a veces también interesa desarrollar una ambientación sólo por un par de días.
Aquí te dejo unas cuantas ideas:
- Para niños pequeños, el stalking «La caza de las hadas» que te dejo en este enlace, es un juego muy chulo. Se utilizan barritas luminiscentes para hacer de «hadas».
- Para chavales de todas las edades, este escondite al revés es un juego de esos que puedes repetir mil veces y no te cansas de jugar. Además el desenlace suele ser gracioso (por ser muy cantoso). Aunque es un juego no ambientado, con cualquier excusa puedes vestirlo con cualquier ambientación que te venga bien.
- Para chavales algo más creciditos, a partir de tropa tienes este juego ambientado en los X-men.
- Juego de rol de campamento MUY sencillo, ambientado en zombies, aquí. Tienes material descargable que permitirá que los participantes investiguen un caso. Échale un ojo porque merece la pena, ideal a partir de Tropa.
- Juego nocturno para campamento «los huevos del dragón». Te vale para distintas ambientaciones, como medieval, mitología nórdica, el Señor de los Anillos, etc.
- Juego ambientado en Van Hellsing y vampiros, tienes todo lo necesario aquí.
Velada de grupo
Las veladas de grupo son otro GRAN acontecimiento en un campamento o acampada, ya que todas las secciones, de diferentes edades, pueden participar.
Lo típico es que cada sección organiza una o dos actuaciones para el resto del grupo (incluyendo a los monitores).
En esta entrada, tienes un «juego» de ritmo musical que es típico para veladas en algunos grupos scout. Es bastante entretenido y requiere muy poco material. Ideal para hacer de tropa en adelante.
Si por otra parte, lo que quieres es preparar una obra de teatro, puedes o bien prepararte un guión o consultar los disponibles en Internet. Por ejemplo, en esta web hay algunos guiones disponibles y los tienen categorizados por el número de personajes. Por supuesto, tendrás que buscar el guión adecuado para las edades de tus chavales.
Ojalá este post te sea de ayuda. Si es así y lo compartes en redes sociales o con otros compañeros sería genial :D.
Un abrazo.