El castillo

Este juego es el típico juego de resolver un crimen, también llamado en los campamentos como Cluedo, en honor al juego de mesa con el mismo nombre.

Cómo resolver el misterio

La dinámica de este juego es bastante sencilla. Si quieres introducir a tus jugadores en juegos de misterio, es un buen inicio. A posteriori puedes probar con algún Murder Party como el de la entrada de Los Deslenguados o Happy Vendetta de Murparty.

Idealmente, agrupa a tus jugadores en equipos. Si tienes pocos jugadores, también pueden jugar individualmente.

Los monitores o encargados del juego van a hacer de personajes, concretamente de testigos o personas que «saben cosas». Idealmente, se deben disfrazar, aunque sea un disfraz de bajo presupuesto.

Los jugadores van a escuchar o ver una historia inicial en la que se presenta el crimen. A partir de este punto, deberán trabajar en su resolución. Para ello, deberán interrogar a todos los personajes con el objetivo de recopilar toda la información posible.

Los monitores o encargados, responderán a las preguntas de los jugadores teniendo en cuenta las posibles respuestas de sus personajes. En este caso, en la sección «Material descargable» de este post (un poquito más abajo) tienes todo el detalle de este caso. La respuesta puede ser «no tengo esa información» o «no sé de qué me hablas» o «no es relevante para el caso». Aquello que no esté en la ficha del caso, no es información que se deba proporcionar. No obstante, si algún monitor o responsable ve que los jugadores van muy perdidos, siempre puede decidir aportar alguna pista adicional (o indicarles a qué personaje deben ir a preguntar).

Parte de la gracia de este juego, sobre todo si lo usas en campamentos, es que los personajes se distribuyan por la zona. De este modo los jugadores pueden ir a preguntarles sin que otros grupos les escuchen y, además, si algún personaje está medio escondido le da algo más de gracia.

El momento de la resolución

Pasado un tiempo prefijado de aproximadamente 45 minutos (puedes ampliarlo o reducirlo según lo bien que vayan tus jugadores). Reúne a todos los participantes en un lugar. Dales un papel y un boli y pídeles que escriban lo que creen que ha ocurrido. Deben escribir su nombre o el de su equipo en el papel.

Reúne todos los papeles y léelos en voz alta o pídeles a ellos que lo hagan en orden. Aquel que se haya aproximado más a la realidad, es el que gana. Cuéntales exactamente qué pasó para que todo el mundo pueda ver qué le faltaba por averiguar.

Introducción al caso para los jugadores

Para este caso, los jugadores visionarán el siguiente vídeo introductorio. Después podrán comenzar a hacer preguntas a los personajes. Tienes toda la información disponible de este caso en el archivo de la sección «Material descargable».

https://www.youtube.com/watch?v=XQR9sxnAtfg

Material descargable

En el archivo inferior, «Caso 1 – Muerte en el Castillo» podrás descargar el detalle del crimen con la solución (aunque no siempre ha ocurrido un crimen … léelo bien). También se incluyen las respuestas que debe dar cada personaje a los jugadores, de modo que no tengas pérdida sobre cómo trabajar con ello.

Si quieres algo de atrezzo, prueba con esta idea o esta otra.

Disfruta del juego. Si te ha gustado y quieres ayudarme, dale un like en el vídeo de Youtube :).

Un abrazo.

Otro contenido similar.

Puedes echar un ojo aquí a otros juegos de misterio disponibles en el blog.