Hola a todos,

Hoy vengo con una entrada que me he decidido a escribir no porque se me haya ocurrido sin más, sino por cosas que veo en la calle. No sé a vosotros, pero a mí mi madre me enseñó desde bien pequeñita a cruzar la carretera mirando bien a ambos lados para verificar que no viniese ningún coche (y si venían, esperar a que se parasen) y aún sigo haciendo lo que tan bien me enseñaron.

No obstante en el día a día veo de todo … tanto en la carretera como en las aceras hay comportamientos que son, simplemente, inexplicables. Gente que cruza sin mirar porque va usando el móvil, madres que se tiran a la carretera con un carrito de bebé (con bebé dentro) por delante en una zona donde no hay paso de cebra y estando este a menos de 10m  con coches pasando , niños que cruzan sin mirar y otros tantos. Y si hablamos ya de idioteces al volante ya ni os cuento … yo misma he vivido en mis carnes hace poco, que un idiota que iba a mil por hora en una zona a 80km/h se picase porque yo estuviese adelantando (por el carril del medio, existiendo un tercer carril a su disposición y con margen de sooooobra para que me viese pasar) y él tuviese que alterar su camino o dejar de ir a la velocidad de la luz por estar yo «en su camino». Este personaje decidió que debía tomarse su venganza poniéndose delante de mí y frenando para hacerme ir despacio y estuvo durante unos 10minutos acosándome al volante hasta que me desvié (además como yo iba tranquila creo que le molestaba especialmente).

Son comportamientos que, personalmente, me parecen ALUCINANTES. ¿La gente no se entera de que en la carretera las consecuencias pueden ser graves? Tanto peatones como conductores tienen una GRAN responsabilidad.

Hace no mucho escuché en el telediario que aquí en España tenemos muy poca paciencia a la hora de conducir, que pitamos rápido (aunque esté prohibido salvo que sea para evitar un accidente) y nos estresamos a la más mínima.

Desde mi punto de vista, uno de los principales problemas de que nos comportemos así es la educación, por ello he traído una serie de recursos sobre Educación Vial, junto a algunas reflexiones. Para mí la educación vial no es sólo saber qué significa cada señal de tráfico, sino el hacer consciente a la gente de que hay una serie de comportamientos CÍVICOS que son muy importantes para garantizar la seguridad de todos.

Os animo a todos los que trabajéis con niños a, si tenéis la oportunidad, hacer un cursito (o varios) sobre esta temática, pues parece una tontería pero puede dar mucho de sí … y es súper importante.

Recursos para trabajar con niños hasta 10 años

Recursos para trabajar con adolescentes

Los adolescentes ya saben cómo hay que cruzar una calle, hacer uso de los semáforos o comportarse en general como peatones. También conocen las principales señales de tráfico.

Con ellos podemos comenzar a trabajar temas más relacionados con el civismo e incluso hacer alguna actividad adicional.

  • Circuito de bici/kart para poner en práctica las normas de circulación: en algunas ciudades existen circuitos de educación vial donde los educandos pueden asistir y, en bici o en un pequeño kart, hacer un circuito respetando todas las normas de circulación (si no, uno de los monitores del circuito les hará aparcar y salir del circuito temporalmente como penalización)
  • La carretera (a partir de 14 años, para conductores jóvenes y pre-conductores, sobre conducir sin alcohol, drogas y otros, prevención de accidentes)
  • La educación vial en la ESO

Reflexiones para talleres

  • ¿Sabías que sólo está permitido usar el claxon para evitar un accidente? ¿Has visto a tus padres o a otras personas hacerlo por estar enfadados por el comportamiento de otro conductor?
  • Qué opinas de los conductores que superan con creces los límites de velocidad, ¿crees que puede estar justificado en alguna situación el superar los límites de velocidad?
  • Imagínate que estás conduciendo tranquilamente, respetando todas las normas, y un coche viene por detrás a toda velocidad y se te pega mucho, a una distancia muy inferior a la distancia mínima de seguridad. En cuanto puede te adelanta y ves como mueve los brazos increpando. ¿Cuál crees que sería el comportamiento más adecuado, increparle y pitarle o mantener la calma y la atención sobre la carretera?
  • ¿Crees que si otro conductor hace algo inapropiado hay que «castigarle» bien pitándole o bien dificultandole las maniobras? ¿Crees que este tipo de comportamientos pueden poner en riesgo al resto de conductores o a ti mismo?
  • Si un fin de semana te vas de fiesta y coges el coche, ¿qué debe ocurrir respecto al alcohol? Aunque no hayas tomado ni una gota de alcohol, si estás muy cansado, ¿crees que es responsable coger el coche para volver a casa?

Recursos e información útil para adultos

 

Que paséis buena semana y recordad, ¡paciencia al volante! (aunque a veces cueste …)

Un saludo.