Hola,

No, no me he olvidado de la segunda parte del artículo sobre prevención de la violencia de género en los adolescentes, a veces el trabajo no nos deja dedicar todo lo que nos gustaría a otras cosas y está cocinándose a fuego lento, para que os llegue con buen sabor.

Hoy os traigo una actividad que vale para todas las edades, pero sobre todo para los más pequeños. Seguro que le podéis sacar partido y utilizarlo en cualquier contexto pero a mi se me ocurrió que una buena ocasión podría ser una reunión familiar o una comida/cena de Navidad (con familia, amigos o empresa). Por supuesto en un campamento (¿quizá para una Nochevieja de campamento?) se podría utilizar.

¿Cuál es el objetivo?

Repartir regalos, así de simple. Si tienes detallitos que repartir y no importa mucho en manos de quién acaben (porque no estén comprados pensando en alguien en concreto), aunque también si eres hábil puedes ingeniártelas para amañarlo y que los regalos toquen a quién correspondan 🙂

A todos los que tengan complejo de Papá Noel o de Rey Mago (que es más nuestro) … ¡atentos!

¿Qué necesitamos?

Sencillo:

  • Los regalos en sí
  • Bastante papel de envolver
  • Tijeras
  • Celo

¿Cómo preparo el juego?

  1. Envuelve todos los regalos, pero no pongas sólo un envoltorio, pon unos cuantos, de distintos colores
  2. Si vas a querer «apañar» el resultado para que cada participante se quede con su regalo ideal, tendrás que identificar cada regalo de alguna manera y apuntar el número de envoltorios (lo fácil sería por ejemplo que cada regalo tenga el envoltorio más exterior de un color diferente)

¿Cómo se juega?

Seguramente ya te lo hayas imaginado. Las normas son muy simples:

  • Los participantes se colocan en círculo
  • Cuando a alguien le pasen un regalo, quitará una capa del envoltorio
  • Si después de quitar un envoltorio hay otro, se pasará el regalo al participante de la derecha
  • Si después de quitar un envoltorio está el regalo, es para el participante
  • Un participante que ya tiene regalo se quitará del círculo (salvo que esté «apañado»)

Para comenzar, le darás el primer regalo a un integrante del círculo y comenzará quitando el primer envoltorio. Así sucesivamente con todos los regalos.

Si quiero apañarlo, ¿cómo lo hago?

Tan fácil como, si por ejemplo en el círculo tenemos a Ana, Pedro, María y Pablo y queremos que el próximo regalo le toque a Ana y el regalo tiene 5 envoltorios entonces se lo daremos a Ana para que empiece (Ana quita el primer envoltorio, Pedro el segundo, María el tercero, Pablo el cuarto y el regalo vuelve de nuevo a Ana quién quitaría el quinto y último envoltorio, quedándose con él).

En este caso es más fácil quizá el no andar quitando a participantes para calcular mejor, eso queda al gusto de cada uno.

Y esta es la actividad de hoy.

Pasad buena semana 🙂

——

Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico

Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos

Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists

Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/