Hola,

Aunque llevamos una temporada con un tiempo indeciso (a veces hace un frío que pela y luego al día siguiente nos querríamos arrancar la ropa porque nos sobra), poco a poco el calor se va asentando y en la calle ya se empiezan a ver las mangas cortas y los pantalones cortos. Y esque hay ganas ya de buen tiempo y calorcito (aunque tampoco en exceso, vaya).

Hoy os traigo algunas ideas para luchar contra el calor, aunque quizá falten algunos días o semanas para poder aprovecharlos en condiciones 🙂 pero poco a poco nos vamos preparando que no queda nada para poder darnos un chapuzón en las piscinas.

  • ¡Pásamelo!: para este juego necesitamos un número de participantes par, desde 2 hasta la cantidad de personas que queráis. Habrá un globo de agua por cada pareja (cuanto más llenito mejor). El juego es tan sencillo como irse pasando el globo, empezando a una distancia no mayor a 2m. Con cada pase los participantes darán un paso hacia atrás, y así hasta ver a donde llegan sin que el globo explote.
  • Bomba: este juego es uno de esos de «toda la vida», al menos para la gente de mi generación. El original se hace con una pelota pero jugaremos usando un globo de los normales (que son más grandes que los de agua) bien lleno. Para los que no conozcáis el juego los participantes deben formar un círculo y uno de ellos estará en el centro con los ojos cerrados. Los del círculo comenzarán a pasarse el globo, siguiendo las instrucciones del que esté en el centro, quién puede indicar un cambio de sentido. Además el del centro irá contando, en bajito, hasta 60. Por cada 10 segundos irá avisando, y cuando llegue a los 50 dirá «aviso de bomba», al llegar a 60 gritará «¡bomba!» y la persona que tenga el globo se sentará en el suelo, quedando eliminada. Además si en un pase del globo éste se rompe, esa persona también se eliminará.
  • Transportando las cápsulas de agua: para este juego tenemos que tener gente suficiente para formar dos equipos. Necesitaremos además globos normales y dos barreños grandes, en los que quepa bien el culo de los participantes. Se recomienda usar bañador para este juego. Los equipos se colocarán en fila, cuando el director del juego de la señal saldrán dos personas de cada equipo transportando un globo normal lleno de agua sujetándolo con sus tripas sin usar nunca las manos. Deberán llevarlo hasta el barreño que tengan en frente, situado a unos 15m y dejarlo caer dentro. En caso de no explotar deberán explotarlo con el culo o buscar alguna forma que no sea ni usar las manos ni los pies. Luego volverán corriendo para que salga la siguiente pareja. Ganará el equipo que más llene el barreño en un tiempo estipulado por el director del juego
  • El acueducto: este juego también es de transportar agua, cada equipo formará un acueducto. Se establecerá un punto de origen y un punto de fin, cada equipo dispondrá de un tupper o recipiente similar para transportar el agua. La forma de transportarla será formando una fila sentados, uno detrás de otro, el recipiente deberá ir pasando por encima de sus cabezas, pasándoselo unos a los otros. No obstante en cuanto el primero pase el recipiente al segundo de la fila se levantará y se colocará al final, y así irán haciendo todos de modo que podrán cubrir la distancia que determine el director del juego. Al final del trayecto debe de haber un barreño donde volcarán el contenido. Los dos equipos competirán por llegar los primeros, la condición además es que en el recipiente haya, al menos el 50% del agua que había originalmente, si no quedarán descalificados aunque lleguen los primeros.
  • Llegando a la cima: se colocarán dos lonas de plástico en un terreno empinado y se le echará agua, jabón y aceite corporal para hacer que resbalen. Los equipos tendrán que luchar por llegar los primeros a la cima, no pudiendo haber más de un jugador a la vez en la lona. Por seguridad los chicos y chicas deberán ir a gatas, ya que subir corriendo y de pie podría dar lugar a contusiones importantes.

Además de estos juegos que he traído, os paso un par de enlaces que he visto en otros blogs que me han parecido interesantes:

  • Taller de hielos de colores: es un experimento curioso para los peques, para que aprendan acerca de los cambios de estado, en particular la solidificación y la fusión.

Finalmente, un poco ya fuera del marco de las actividades para hacer en verano, os paso el enlace de este artículo en el que comentan un poco la importancia de darles a los niños los medios para que ellos puedan desarrollar su creatividad, tema que tocaba en los últimos posts. Aquí dice que es importante que los padres hagan también cosas creativas, yo creo sobre todo lo importante es darles a los niños los medios para que puedan llevar a cabo actividades de este tipo y necesitarán indudablemente un apoyo paterno/materno tanto a la hora de hacer las cosas como de animarles, independientemente de que ellos mismos estén o no acostumbrados a dicha actividad. Echadle un ojo si os interesa el tema 😉

Saludos =)