Tipo de actividad: taller de manualidades

Público: a partir de 12 años

Nº de participantes: no es necesario ni un mínimo ni un máximo, dado que es un taller

Material: agua, vasos de plástico (1 por participante + 1 adicional para la persona responsable), bórax en polvo, cola blanca, colorante alimenticio, una cucharilla de plástico, palitos para remover, guantes de látex.


Este taller suele ser curioso para los chavales, ya que este tipo de cosas siempre les ha gustado (y a los que ya somos adultos de pequeños también ;P ).

Consideraciones previas:

Es importante el uso de los guantes en el taller, por varias razones. La primera es que el bórax puede ser tóxico si se ingiere, con lo que aunque intentaremos que sea el responsable quien lo manipule en todo momento, nos aseguraremos de que todos los participantes usen guantes por precaución. Además el colorante alimenticio mancha bastante y aunque se acaba quitando cuesta lo suyo. De este modo matamos dos pájaros de un tiro.

El taller:

  1. Prepararemos en un vaso (este será manipulado por el responsable) dos cucharadas pequeñas de bórax en un vaso con unos 250ml de agua (o un vaso de plástico de los normales lleno de agua). Un vaso de estos tendrá el contenido que necesitarán 10 participantes aproximadamente. Es muy importante moverlo mucho hasta que se disuelva.
  2. Cada participante tendrá un vaso de plástico, que es donde hará su blandiblub. Cada participante tendrá que echar, aproximadamente, cola blanca hasta llenar un cuarto del vaso. Si está muy espesa se puede echar un pelín de agua pero muy poca.
  3. En cada vaso de los participantes, el responsable echará unas 3 cucharaditas de la solución del primer vaso. En seguida veremos que la mezcla va cambiando su textura
  4. Agregar el colorante alimenticio (un poco, ir echando según se quiera más intensidad en el color)
  5. Remover bien

La mezcla del primer vaso hará «reaccionar» la cola y será lo que proporcione la masa elástica, habrá que amasarlo con las manos hasta que veamos que tiene la consistencia que queremos.

Y hasta aquí el taller, es sencillo  y rápido, pero no tenemos que olvidar de luego tirar los guantes y lavarnos bien las manos =)

——

Recuerda: puedes suscribirte al blog introduciendo tu e-mail en la cajita situada en la parte superior derecha del contenido, recibiendo los artículos directamente en tu correo electrónico

Tweet-tweet: puedes seguir el blog en Twitter en https://twitter.com/aqjugamosjuntos

Canal en youtube: https://www.youtube.com/user/aquejugamosjuntos/playlists

Pinterest: http://www.pinterest.com/aqjugamosjuntos/